318
“El ruiseñor se niega a anidar en la jaula para que la ESCLAVITUD
Avecita cantora, con mestizas plumitas en el escueto jardín y, verde campo;
Despaciosos saltitos das con tus frágiles patitas en todo rincón
Tus alitas despliegas y, a tus crías le das Libertad, Protección
Que despilfarran el tiempo, Sabiduría y, los donados talentos.
“El ruiseñor se niega a anidar en la jaula para que la ESCLAVITUD
No sea el destino de su cria”
Anonimo
EL Ruiseñor
Avecita cantora, con mestizas plumitas en el escueto jardín y, verde campo;
tu piquito de ensueño lo abres tan amplio como un saxofón.
Sin director, ni orquesta con tu melodioso canto, encomias
a la Meditativa Reflexión. Con tu erguida cabecita de “Gran Señor”
Observas con exhaustiva, y alerta atención
Despaciosos saltitos das con tus frágiles patitas en todo rincón
por alimentación, enternecedor monitorear en tu cuerpecito
A la Divina Perfección.
Con tu Concierto trinar alabas al Creador, trabajando
con tesón de Sol a Sol, construyes tu nido para
Que no te engarce el poderoso halcón
Tus alitas despliegas y, a tus crías le das Libertad, Protección
Y tibiecito calor. Algodones son, donde duermen tan dichosos,
como el Sabio Rey Salomón, cada nuevo día tu Querellante Canto
es una vibrante “Ora-Ación”. aleccionadora demostracion para el ser humano
con educación y con varios grados de instrucción`
Que despilfarran el tiempo, Sabiduría y, los donados talentos.
Buscando el “Perdido eslabón”. En el anden, de la dependencia,
sentados esperando el brumoso camino a la inanición.`
Como los mendigos y desesperanzados, que no avizoran ninguna
otra solución o, los que siempre viven ”picando” furiosos,
como el avispón, hasta autoinfligirse inflamación