Home Buscados La Intranquila Y Tan Añorada Ciudad De Los Caballeros

La Intranquila Y Tan Añorada Ciudad De Los Caballeros

by Mary Torres
“La Vida: No es una vela fugaz, es una “Antorcha” encendida, que se nos dio a sostener, por un instante y, nuestro deseo debe ser que brille con vigor, antes de entregarla a las nuevas generaciones”
Anónimo
Cuidar de tu Vida es el mayor encargo que Dios te hace, para que puedas tener Vida y cumplir la tarea que viniste hacer en la Tierra por mandato Divino Si no  No estarías en ella.
Mary Torres Calderón
“La Urbanidad es virtud; o manifestación de virtud: reflejo interior de realidades interiores, la intención de integrarse positivamente en la vida CIUDADANA convertida en hechos; urbanidad al derecho ajeno al respeto y a la Fidelidad  a Dios”.
Anonimo

La Intranquila y Tan Añorada Ciudad  De Los Caballeros

 

Al transitar por las calles de esta linda ciudad añoranzas se sienten por todo lo que se ha perdido, el control y la gran reserva moral. Corriendo detrás de los que venden allá… oleadas de carros despuntan desde el amanecer. Todo cambia, se mueve pero se mueve de adelante hacia atrás

Azarosos para poder algo comprar, donde se pueda encontrar  las motos circulan y sorprenden a gran velocidad, consideran que andan por un paso real. Si reclamarle intentas por su alocado zigzaguear ten la seguridad que a nuestra………nos la van a recordar

Aúllan ambulancias como lobos que a la Luna llena la pudieron mirar. Todos vuelan… nadie para, tarde van a llegar y, si alguien nos tropieza , o diferencias hay, no hay disculpas, no hay modales, educación, cordialidad, valores y, universales principios también han emigrado de nuestra bella ciudad. Más honor no se hizo a la caballerosidad, Merida de nuestros antepasados Ciudad de los Caballeros…

“Moral y luces, no son nuestra primera necesidad”. Bolívar no puede enseñarnos por que muy devaluado está. Por disposición de algunos coterráneos que se lo tomaron para su exclusiva propiedad. El heroico padre de la Nación, no recuerda muy bien quien fue, el que lo puso a bambolear. Reposando estaba donde Dios lo llevo a descansar y con gran disgusto, el Libertador se tuvo que levantar

Si todos juntos algo hacemos a la ciudad rescatar podemos de este gran berenjenal. Las paradas del transporte como los mercados para subastar, virando con el ensordecedor ruido mundanal, al asecho quien observa para vulnerar a la víctima que logra precisar. Con la compañía del Ángel guardián, el celular tal vez se pueda conservar

Escóndelo, té pueden reventar. Quebrar. Es eso lo que dice el malhechor cuando se decide actuar. Robar es un mandamiento que sepultado esta, la necesidad de otro, no justifica la obsesión por despojar de la ajena propiedad. Se escucha el corrillo por las calles de la Capital ¿Quién dio los primeros pasos hasta que pudo caminar?. Crear se debe y lo que esta construido destruir NO se debe para poder tener, con quien lealmente competir con precios y calidad.

 Esto no es versatilidad, ni necesidad. Es desamor por el prójimo que trabaja con honradez; a sabiendas que todos somos vulnerables en el cuerpo material. Corres tú, corro yo, girando la cabeza, sin exacta dirección hacia dónde mirar, alerta siempre andamos no se puede uno descuidar, al lado ahora alguien tienes vigilando nuestro accionar, para salir únicamente a soplar. La Vida es el Regalo más preciado que por la Gracia del Creador Supremo, nos la da, para El a través nuestro poder manifestarse en cada individualidad. La intromisión en la privacidad, no es nada fraternal.

A“quien más se le da, más se le pedirá”: De los talentos, de los poderes que se le fueron otorgados, de cumplir con sus responsabilidades de ADMINISTRAR los patrimonios con honestidad, de ahorros acumular, para la prosperidad de la Nación y también solidarizarse con la confraternidad. Desvirtuada verdad. Primero para quienes administran sin ahorrar, luego para la confraternidad y, por último para la Nación. Si es que pudiera algo quedar, como Valor Residual

Reyes y monarcas pasan, soberbia es endiosarse aun mas venerarlos como una Divina Santidad. Para algunos la vida del otro nada vale, si con disenso opinas, te ven como un enemigo mortal. Por calles y avenidas peligros a raudales los vamos a encontrar: El semáforo no da paso porque no hay electricidad y el chofer acelera, porque no existen reparos, ni la cultura, del respeto por el paso peatonal

El anciano sin pasarela, a Dios se ha de encomendar para poder cruzar; si a la vista algo lleva no puede ni balbucear, si se lo quieren arrebatar, y si se resiste no lo va a poder contar. Ninguna sociedad así puede despegar. Si nuestras voces, nuestros aportes, opiniones considerados nunca son, todo retrocede y el progreso se detiene; son nuestros descendientes los que van a vivir y a pagar nuestra impía irresponsabilidad

El albedrío en nuestras decisiones y Dios solamente nos pueden ayudar, para dejar de convulsionar. Vulnerables todos somos ¿Porque negarse a reflexionar?. Como los árboles en la tierra madre somos, de una sola raíz venimos a cohabitar, hasta desencarnar. Lo que una individualidad hace, afecta a toda Sociedad. Mejor sigue así, como vas, se escucha en los diálogos…. y en reuniones de familia en esta… bella  y tan añorada Capital

Sube los vidrios de tu carro cuando vayas a trabajar para que no te puedan alcanzar, oscurécelos para que no te puedan mirar y, si te bajas o, en su defecto al auto te vas a subir, has siempre lo mismo, alerta debes andar porque te pueden apuntar, no te debes revelar, tampoco a consenso quieras llegar de nada te va a servir, mejor regresa pronto a  la casa, que noche y día, dan temeridad

La justicia, ahora ella ve y de tu parte nunca se ve, a esperanza, invítala a conversar para que te acompañe a, esperar…. Los Valores en el camino se extraviaron por ignorarlos y no sabernos empoderar para vivir en fraterna  comunidad pero con individualidad. Los Principios Universales, no se quieren Observar y el manual de Carreño, también esta obsoleto por acá

Que lenguaje tan soez, se oye en cualquier lugar publico adonde se va ¿Qué diría Andrés Bello si nos pudiera escuchar.?  no somos, igualitos aunque nos lo quieran inculcar. Tampoco  siameses, somos para amorochados y pegaditos andar, perdiendo nuestra individualidad. La alimentación, la vivienda y todo lo demás con el honesto trabajo y nuestros Talentos. Dios, en donación y recompensa nos los da

¿Si no, decidme anda decidme de donde Moisés sacaba el Maná?. Los poderes: son los encargados de administrar Justicia, de administrar los recursos renovables y los no renovables con honestidad; de todos son por Heredad con derechos por igual. Diferentes en toda sociedad lo somos y también en él Cielo si así no es, decreta que los Ángeles se deben homologar

El pequeño querubín conforme está y obediente con su Trabajo y tampoco tiene las capacidades para batallar con Satán, como San Miguel el Arcángel si lo puede re-matar. Diferentes todos somos, por ley Divina y Natural. Y quien las decide cambiar, la entrevista concedida ya la tiene cuando le llegue el momento, de cruzar el umbral y, de Conversar con el que las Creo. Que El.  El si sabe. Sabe de La Ley del Orden En el Universo, Administrar y Gobernar

*El valor residual: es el precio estimado que se le puede dar a un activo al final de su vida útil. Es un concepto fundamental en contabilidad

También te puede interesar

Leave a Comment